Tarta de Piña Volteada.

Ayer celebramos el Cumpleaños # 91 de mi Abuelo, pilar de la Familia y por supuesto un Hombre maravilloso en todos sus roles, como Hijo, Hermano, Esposo, Padre, Abuelo y Bisabuelo, pero sobre todo un Hombre luchador y muy trabajador. Te quiero muchísimo Abuelito y siempre serás el mejor ejemplo a seguir. Por tal importante ocasión quise hacerle una tarta muy Venezolana como homenaje a los muchos años que el vivió en mi querida Venezuela y que recuerda con especial cariño. La Tarta es un postre muy tradicional Criollo llamado Tarta de Piña volteada, su nombre se debe a que en el fondo del molde se coloca caramelo, ruedas de Piña, Cerezas marrasquino  y al voltear la tarta quedan en la parte de arriba la Piña y las Cereza a modo de decoración, con un rico almíbar caramelizado de Piña que está para chuparse los dedos. Espero os guste la receta.

Si quieres ver la receta y galería completa haz click en la fotografía

tarta de piña volteada

Anuncio publicitario

Bienmesabe Caraqueño

¡Feliz día de las Madres!

Feliz día a todas las Madres en especial a la mía, la mejor Madre que la vida me pudo dar, le debo todo lo que soy y todo lo que tengo, te adoro Madre!. Por tratarse de este día especial, quise hacer un Postre que me recordara mucho a mi Madre, y no dude en pensar «El Bienmesabe», ya que ella lo hace desde que mi hermana y yo eramos niñas y le queda delicioso.

El Bienmesabe es un Postre Típico en Venezuela, existen  varias formas de prepararlo, pero la receta que os traigo es la clásica Venezolana, hecha con Bizcochuelo rociado de Ron o Brandy, y una crema hecha con leche de coco, yemas de huevo y un almíbar de azúcar. Hay otras personas que lo hacen con leche condensada y Bizcochos de Soletilla y también lo decoran con Merengue pero esas han sido nuevas versiones del tan conocido y antiguo Postre Venezolano que se remonta a la época Colonial. Yo lo he hecho guiándome de la Receta de Armando Scannone cuyas recetas son infalibles y siempre te saldrán deliciosas. Es un Postre muy laborioso pero no te arrepentirás de hacerlo porque es realmente espectacular la mezcla del sabor del Coco y ese toque ligero de Ron. Anímate a hacerlo siguiendo los pasos de mi receta y verás que no tiene complicación.

Si quieres ver la receta completa haz click en la fotografía.

 

Bienmesabe

Bienmesabe

Ponche crema

Las navidades sin una mesa de dulces típicos de estas fiestas acompañados de cremas de licor no serian las mismas y sin duda una de mis favoritas es la crema de ron que en Venezuela  es conocido como ponche crema, nombre que le dio por primera vez  Don Eliodoro González P. quien patentó esta bebida en 1904.

Ponche Crema

Ponche Crema